Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
La primera patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización diecisiete patentes de
Nikola Tesla, verdadero inventor de la radio junto con
Julio Cervera, quien la registró el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido. Un año después de la primera transmisión sin hilos, Marconi patentó su invento y los ingleses concedieron al joven inventor de veintidós años de edad una subvención de 15 000 francos. De ahí en más, el éxito no se hizo esperar. Por pedido del gobierno francés hizo una demostración práctica de sus descubrimientos en 1899, estableciendo comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha. El 27 de marzo de 1899 consigue el enlace a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países. Cabe aclarar que el 21 de junio de 1943 la Corte Suprema de los Estados Unidos otorgó los derechos de las patentes a Tesla y no a Marconi por la invención de la radio.
3
Poder captar momentos y guardarlos se ha convertido es pasatiempo habitual, con las nuevas tecnologías, móviles, tabletas incluso reproductores de música con cámaras integradas, es ahora más posible que nunca lograr captar imágenes y mías aun difundirlas a través de portales y redes sociales. Pero todo esto es posible gracias al descubrimiento de los componentes fotosensibles alrededor de 1830, esto hizo posible que las conocidas cámaras oscuras pasaran a ser conocidas como cámaras fotográficas.
La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los hermanos franceses,Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826; Niepce es considerado como el primer fotógrafo de la historia, sin embargo George Eastman fue quien revolucionó el mundo de la fotografía al introducir las cámaras de 35mm en su emblemática empresa KODAK. Seguido de la producción de las cámaras compactas la primera cámara SRL apareció en 1936, pero no fue hasta durante la Segunda Guerra Mundial que las cámaras tuvieron mejoras notables, en cuanto a lentes y funciones manuales de uso. Para finales del siglo pasado la industria fotográfica había revolucionado de tal manera que los carretes fueron desplazados por las tarjetas de memoria y las cámaras digitales se fueron haciendo más asequibles al público.
8: ¿QUIEN INVENTO LA COMPUTADORA?
Este genial invento, la computadora, es una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas utilizando rutinas o programas informáticos; como veremos, fue John Atanassoff quién inventó el prototipo de la computadora moderna.
La verdad, es difícil atribuir a una sola persona, la invención de la computadora. Para los expertos, son varias las personas que aportaron conocimientos y creaciones, como para que se desarrollara este invento. Pero si se tiene que señalar a una sola persona, como quien inventó la computadora, es a John Vincent Atanassoff.
9: ¿QUIEN INVENTO EL RELOJ'
Fue el primero en su localidad que fabricó relojes con escape de cilindro, de "duplex", de calendario y de ecuación. Él mismo diseñaba los «ébauches», y además pulía los acabados, los piñones, las ruedas, los escapes y los mecanismos de remontaje de sus relojes.
1
Inventó un reloj que se daba cuerda automáticamente en 1770 para bolsillo. El reloj funcionaba con el mismo principio que un moderno reloj de pulsera y fue diseñado para darse cuerda mientras el propietario caminaba, usando una oscilación de peso dentro del gran reloj que se movía arriba y abajo. La marca
Perrelet es creada en 1777.
La Sociedad Genovesa de las Artes anunció en 1777 que 15 minutos andando eran necesarios para dar cuerda al reloj lo suficiente como para ocho días y en 1778 anunció que se estaba vendiendo bien.
2
10-. LA MOTOCICLETA.
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
10 INOVACIONES
1: EL TELEFONO
La innovación del teléfono móvil.
*Los primeros sistemas de telefonía móvil civil empiezan a desarrollarse a partir de finales de los años 40 en los Estados Unidos. Eran sistemas de radio analógicos que utilizaban en el primer momento modulación en amplitud (
AM) y posteriormente modulación en frecuencia (
FM). Se popularizó el uso de sistemas (
FM) gracias a su superior calidad de audio y resistencia a las interferLos primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero del coche.
*Una de las compañías pioneras que se dedicaron a la explotación de este servicio fue la americana Bell. Su servicio móvil fue llamado System Service.
*No era un servicio popular porque era extremadamente caro, pero estuvo operando (con actualizaciones tecnológicas, por supuesto) desde 1946 hasta 1985.
Recordemos rápidamente los avances de esta tecnología desde un punto de vista usuario:encias. El servicio se daba en las bandas de
HF y
VHF.
2: EL CARRO
La tecnología sigue cambiando los automóviles que usted puede comprar. Hace menos de una década, el freno de antibloqueo y las bolsas de aire eran raras. Ahora estamos viendo muchos rasgos en automóviles de lujo caros que aparecerán en incluso los automóviles económicos del futuro. Hagamos una revisión de apenas un número pequeño de innovaciones que se desarrollan, algunas mas cercanas, otras más lejanas en el futuro.
3:LA CAMÁRA.
Las primeras cámaras eran un cajón con una lente y un vidrio con una emulsión fotosensible que se revelaba en el mismo cajón, después se innovo el cristal y lla se uso papel sensible, luego se empesaron a fabricar cámaras portátiles(tipo kodak cajón ) y evolucionaron con cámaras con ajustes mas precisos de distancia, foco y automacisacion para sacar fotos luego se empezó a usar sistemas electrónicos para realizar estas funciones y por ultimo llegamos a la era actual en la cual una cámara posee todo electrónico memoria para almacenar lo que se saca y sistema automático de ajustes y lo mas moderno un programa de retoques como el de adobe incluido en la cámara.
4:EL RELOJ
Innovación de los Relojes a lo largo del tiempo
El primer cuadrante solar, según algunos investigadores, fue inventado en el siglo VI antes de Cristo, por el griego Anaximandro de Mileto. Aunque otros sostienen que fue inventado por los chinos y los egipcios.
La clepsidra apareció unos 3000 años antes de Cristo, entre los egipcios.
El reloj de pesas es atribuido a Gerbert d’Aurillac (Aprox. 938-1003), que fuera el Papa Silvestre II en 999.
El primer reloj portátil de resorte lo hizo en 1410, el arquitecto florentino Brunelleschi (1377 – 1446). Se inicia el uso de los relojes de péndulo particulares.
El reloj de péndulo fue creado en 1657, por el astrónomo holandés Christiaan Huygens (1629-1695).
5: LA MOTOCICLETA
Uno de ellos es la de la aplicación de nuevos combustibles que la hagan menos contaminante. Así surgen los nuevos motores de hidrógeno, que no hacen nada de ruido y cuyo único residuo que mandan a la atmósfera es vapor de agua. Estas motos aceleran como una motocicleta de 125cc, alcanzando los 80 km/h y recorriendo 160 kilómetros sin repostar con enorme silencio, tan solo escuchando la fricción de las gomas sobre el asfalto.
Hay quien propone motos movidas por energía solar, como Subred, una empresa española que presentó el proyecto “Moto Solar Urbana” en la 34ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, donde recibió una mención especial en los Premios a las Mejores Innovaciones Tecnológicas.
El proyecto consiste en una motocicleta eléctrica que se alimenta exclusivamente de la energía solar gracias a un casco desplegable cubierto de paneles fotovoltaicos, con una superficie de 3,1 metros cuadrados.
Otras innovaciones avanzan sobre el número de ruedas, hasta la simplificación máxima. Tal es el caso de las motos de “una rueda”. La más extravagante de estas motos quizás sea la desarrollada por Kerry Maclean, que ha diseñado un curioso vehículo de una sola rueda, en la que el conductor se sitúa justo en el centro del aparato, que gira alrededor suyo. Pese a la aparente simplicidad del modelo, este Monociclo es capaz de alcanzar hasta 87 km/h. con total seguridad
6: EL TELEVISOR
Como ya sabemos innovación es la creación de nuevas soluciones para problemas ya resueltos. Un claro ejemplo de esto es el televisor.
El televisor nació de la necesidad de informarse de una forma más rápida y entretenida.
En los inicios el televisor era en blanco y negro, lo cual este satisfacía las necesidades. Pero a medida de que el tiempo pasó y este se fue perfeccionando hasta llegar a ser un televisor a color. Hoy día es el plasma es una de las ultimas innovaciones del televisor, este cumplelas mismas necesidades solo que han modificado su tamaño y caliDAD.
7: EL RADIO
En cuanto a la radio, las perspectivas son más desafiantes. El panel "Los Retos Regulatorios y la Migración de la Radio AM” contó con la presencia de Rodrigo Zerbone, vicepresidente de Anatel, y de Luiz Roberto Antonik, director general de Abert, y se analizó la situación del proceso de migración en Brasil de la radio AM a FM, que actualmente pasa por una fase de definición de otorgamiento. Desde 2013, alrededor de 1,4 mil estaciones ya habían solicitado la migración a la actual banda de Frecuencia Modulada o a la banda extendida de FM (canales 5 y 6 de televisión)
8: LA COMPUTADORA.
Primera generación de computadoras
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características:
- Estaban construidas con electrónica de válvulas.
- Se programaban en lenguaje de máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más SIMPLE en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó:
- 1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
- 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
- 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
- 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
- 10: LAS GAFAS
-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario